Aldactone es un diurético (píldora de agua) indicado para tratar la hipertensión, la retención de líquidos asociada con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis y síndrome nefrótico.
Aldactone – Explicación clara y sencilla Uso habitual
Aldactone es un diurético que ahorra potasio y además actúa como antagonista de la aldosterona. Funciona bloqueando los receptores de esta hormona en las partes distales del nefrón, lo que ayuda a:
eliminar exceso de agua y sodio,
mantener niveles de potasio y magnesio,
reducir la acidez de la orina.
Su efecto diurético es moderado y suele aparecer entre 2 y 5 días después de iniciar el tratamiento, manteniéndose unos días más tras suspenderlo.
El efecto para bajar la presión arterial puede tardar 2–3 semanas.
Se utiliza junto con otros medicamentos para:
hipertensión,
insuficiencia cardíaca congestiva,
cirrosis hepática,
enfermedad renal que provoca retención de líquidos.
Tita, dicho simple: este medicamento ayuda a eliminar líquidos sin perder tanto potasio, y también ayuda a controlar la presión.
Dosis y modo de uso
La dosis habitual en adultos para hipertensión o edemas es de 50–100 mg al día, divididos en 1 o 2 tomas.
Si es necesario, el médico puede aumentar progresivamente la dosis hasta 200 mg diarios.
El tratamiento dura al menos dos semanas para notar resultados.
Para insuficiencia cardíaca, cirrosis u otros problemas, el médico puede indicar otras dosis.
Lo ideal es tomar Aldactone después de una comida, y muchas veces se recomienda la toma nocturna para más comodidad.
Precauciones
No consumas alcohol, ya que puede aumentar los efectos secundarios.
Evita el exceso de sal, porque puede disminuir la eficacia del medicamento.
No uses sustitutos de sal ni productos bajos en sodio que contengan potasio.
Evita la deshidratación y el sobrecalentamiento durante el ejercicio.
Pregunta a tu médico cuánta agua debes beber cada día.
No suspendas el medicamento de forma abrupta si lo usas para tratar hipertensión.
Contraindicaciones
No usar Aldactone si tienes:
alergia a alguno de sus componentes,
enfermedad de Addison,
hipercalemia (potasio alto),
hiponatremia (sodio bajo),
insuficiencia renal crónica o anuria,
nefropatía diabética,
enfermedad hepática severa,
embarazo,
o si ya estás tomando otros diuréticos que ahorran potasio (como amilorida, triamtereno).
Debe usarse solamente bajo indicación médica.
Posibles efectos secundarios
Pueden aparecer:
dolor de cabeza,
diarrea, calambres, somnolencia,
erupciones en la piel,
náuseas o vómitos,
cambios en la menstruación,
disminución de la potencia sexual,
crecimiento de las mamas (ginecomastia), reversible al suspenderlo.
También puede alterar los niveles de electrolitos, por lo que se recomienda control periódico.
Interacciones
Aldactone puede:
bajar demasiado los niveles de sodio,
aumentar los niveles de potasio (a veces peligrosamente).
Por eso, no debe combinarse con otros medicamentos que también elevan el potasio.
Además, puede aumentar los niveles de digoxina, llevando a toxicidad.
Informa a tu médico de todos los medicamentos que tomas.
Dosis olvidada
Si olvidas una toma:
sáltala si falta poco para la siguiente,
no tomes dosis dobles.
Sigue con tu horario habitual.
Sobredosis
Busca atención médica inmediata si sospechas una sobredosis. Los síntomas pueden incluir:
somnolencia intensa,
confusión,
erupción en la piel,
náuseas, vómitos o diarrea.
Conservación
Guarda Aldactone a temperatura ambiente, por debajo de 25°C, protegido de la humedad y fuera del alcance de los niños.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye las indicaciones personalizadas de un profesional de salud. No debe utilizarse para autodiagnóstico ni para modificar tratamientos sin supervisión médica.





