La torsemida es un diurético, o píldora de agua, que ayuda a reducir la retención de líquidos. A menudo se prescribe a quienes padecen enfermedades hepáticas e insuficiencia cardíaca.
La torsemida es el ingrediente activo de la marca Demadex. El medicamento está disponible en concentraciones que oscilan entre 5 MG y 100 Mg.
La dosis de torsemida variará según para qué la esté usando. Los efectos secundarios comunes incluyen disfunción sexual, dolores de cabeza y micción excesiva.
Uso habitual
Torsemide se utiliza como diurético para ayudar a disminuir la retención de líquidos causada por insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad renal y cirrosis. Como componente activo, Torsemide impide que el organismo absorba grandes cantidades de sal. Toda la sal se elimina del cuerpo a través de la orina. También se prescribe para tratar problemas de presión arterial.
Dosificación y modo de empleo
Las tabletas deben tragarse con agua para facilitar su paso. Torsemide puede tomarse con o sin alimentos; sin embargo, se recomienda tomarlo con comida o leche si tiene molestias estomacales. Este medicamento no debe tomarse a la hora de dormir. La dosis inicial habitual es de 20 mg una vez al día. Su médico determinará la dosis específica según su condición de salud y necesidades del tratamiento.
Precauciones
Si el paciente presenta alguna de las siguientes condiciones, el médico debe estar informado: alteraciones de electrolitos en la sangre, diabetes, gota severa, enfermedad cardíaca, enfermedad renal o hepática, dificultad para orinar, alergia a torsemide, a medicamentos sulfa, a alimentos, colorantes o conservantes, embarazo o lactancia. La administración en niños requiere especial atención médica.
Contraindicaciones
Preste atención a las contraindicaciones que impiden el uso del medicamento si presenta alguna de ellas. Incluyen: hipersensibilidad al torasemida y a las sulfonamidas, anuria, coma hepático o precoma, insuficiencia renal con aumento de azotemia, hipotensión, arritmias y embarazo.
Posibles efectos secundarios
Algunos efectos secundarios que puede provocar Torsemide incluyen: erupción cutánea o picazón intensa, urticaria, hinchazón persistente de labios, ojos o garganta, sangre en la orina, pérdida de audición, ritmo cardíaco irregular, dolor muscular, debilidad intensa o calambres, dificultad para orinar, vómitos o diarrea. Su médico debe estar informado de todos los síntomas negativos que experimente durante el tratamiento.
Interacciones medicamentosas
Las bebidas alcohólicas, algunos antibióticos inyectables, ciertos medicamentos para el corazón, litio, otros diuréticos, medicamentos para la diabetes y la hipertensión, colestiramina, relajantes musculares usados en cirugía, prednisona o cortisona y otros esteroides pueden interactuar con Torsemide.
Dosis olvidada
Nunca intente tomar una dosis doble o adicional. Si omite una dosis, simplemente sáltela y continúe tomando el medicamento según lo programado.
Sobredosis
En caso de sobredosis, acuda al centro de control de intoxicaciones o a la sala de emergencias más cercana. En estos casos suelen observarse micción forzada acompañada de hipovolemia, alteraciones electrolíticas con disminución de la presión arterial, somnolencia, confusión y colapso. Si presenta alguno de estos síntomas, busque atención médica de inmediato.
Conservación
Guarde las tabletas a temperatura ambiente, entre 15 y 30°C. Manténgalas fuera del alcance de niños y mascotas. Deseche cualquier medicamento no utilizado después de su fecha de vencimiento. Evite exponer las tabletas a humedad, calor directo o luz solar intensa, ya que pueden deteriorarse.
Descargo de responsabilidad
Proporcionamos solo información general sobre medicamentos, la cual no cubre todas las indicaciones, posibles interacciones ni precauciones. Esta información no debe utilizarse para autodiagnóstico ni autotratamiento. Las instrucciones específicas para cada paciente deben ser dadas por el profesional de salud responsable del caso. No asumimos responsabilidad por errores en la información ni por daños directos, indirectos, especiales u otros derivados del uso de este contenido ni por las consecuencias del autotratamiento.





