Cyclopentolate

El ciclopentolato es un colirio que contiene clorhidrato de ciclopentolato, que se usa para dilatar las pupilas y paralizar temporalmente los músculos de enfoque durante los exámenes oculares.

Uso general

El ciclopentolato es un colirio que se utiliza para dilatar la pupila y relajar temporalmente el músculo que ayuda a enfocar la visión. Esto permite que el oftalmólogo pueda ver mejor el interior del ojo durante ciertas pruebas o antes de un procedimiento.

Su principio activo actúa bloqueando de manera temporal algunos receptores del ojo, haciendo que la pupila se haga grande y que el enfoque cercano quede “desactivado” por unas horas. Se usa tanto en adultos como en niños cuando se necesita una evaluación precisa del cristalino, la retina o el nervio óptico.

Tía, es ese colirio que suele dejar “los ojos muy abiertos y borrosos” durante un rato para que el especialista pueda revisarte bien.

Cómo se utiliza (información general y segura, sin dosis)

El médico indicará cuántas gotas usar y en qué ojo. Es importante aplicarlo tal como explique el profesional y evitar que la punta del frasco toque el ojo o cualquier superficie para no contaminar el colirio.

El efecto aparece al cabo de un rato y puede durar varias horas; en los niños, incluso un poco más. Después de usarlo, la visión cercana puede quedar borrosa y la luz puede molestar, por lo que conviene no conducir y usar gafas de sol al salir.

Precauciones

Este medicamento debe usarse solo bajo supervisión médica, especialmente en:

bebés y niños pequeños,

personas mayores,

pacientes con síndrome de Down,

personas con glaucoma o riesgo de padecerlo,

personas con enfermedades cardíacas.

Puede causar visión borrosa y sensibilidad a la luz, así que, tía, nada de conducir ni hacer cosas que requieran vista precisa hasta que todo vuelva a la normalidad.

Contraindicaciones

El ciclopentolato no debe usarse si hay:

glaucoma de ángulo estrecho,

alergia a este medicamento o a otros anticolinérgicos,

antecedentes de reacciones graves a colirios,

prematuridad (mayor riesgo de efectos secundarios).

Siempre se debe consultar con un profesional antes de aplicarlo.

Posibles efectos secundarios

Los efectos más frecuentes incluyen:

ardor o picor al poner la gota,

visión borrosa,

molestia por la luz.

En algunos casos, sobre todo en niños o personas muy sensibles, pueden aparecer efectos generales como:

boca seca,

piel roja o acalorada,

inquietud o confusión.

Muy raramente pueden darse problemas más graves como aumento de la presión dentro del ojo, alucinaciones o convulsiones. Si algo te parece raro o preocupante, tía, se avisa al médico enseguida.

Interacciones

El ciclopentolato puede interactuar con:

medicamentos con efecto anticolinérgico,

algunos antihistamínicos,

fármacos psiquiátricos,

ciertos estimulantes del sistema nervioso.

Por eso es importante informar al especialista de todo lo que estés usando: colirios, pastillas, productos de venta libre o remedios naturales.

Dosis olvidada y sobredosis (información general y prudente)

Como este medicamento suele usarse de forma puntual en consultas oftalmológicas, no es habitual olvidar una dosis. En tratamientos pautados, se sigue siempre lo que indique el profesional, sin duplicar gotas.

Una sobredosis, sobre todo en niños, puede causar:

agitación,

alucinaciones,

latidos rápidos,

convulsiones.

En esos casos se debe buscar atención médica inmediata.

Conservación

Debe guardarse a temperatura ambiente, protegido de la humedad y la luz. Mantén el frasco bien cerrado y lejos del alcance de los niños. No debe congelarse y debe desecharse si está caducado o si hay sospecha de contaminación.

Aviso importante

Esta información es solo un resumen claro y cercano, pensado para ayudar a entender mejor el medicamento. No sustituye las indicaciones del oftalmólogo y no debe usarse para automedicarse.

Dosis1%
Paquete2 drop, 4 drop, 6 drop

Productos relacionados