La mirtazapina es un antidepresivo que se usa para tratar la depresión mayor y afecciones relacionadas, como la ansiedad y el insomnio. Mejora el estado de ánimo al equilibrar los químicos cerebrales y también promueve un mejor sueño y apetito. Debido a sus efectos sedantes, generalmente se toma por la noche. El uso regular según lo prescrito ayuda a mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida.
Uso común
La mirtazapina es un antidepresivo utilizado principalmente para tratar el trastorno depresivo mayor (TDM). Actúa aumentando los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina en el cerebro, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo y el equilibrio emocional. En algunos casos también se prescribe para trastornos de ansiedad, insomnio o como estimulante del apetito, especialmente en pacientes mayores. Sus propiedades sedantes la hacen útil cuando la depresión se acompaña de alteraciones del sueño.
Dosificación y administración
La mirtazapina se toma generalmente una vez al día, por la noche, debido a su efecto sedante.
La dosis inicial habitual es de 15 mg, pudiendo aumentarse gradualmente según la respuesta clínica y la tolerancia.
Puede tomarse con o sin alimentos.
No suspenda el medicamento de forma abrupta sin consultar a su médico, ya que pueden aparecer síntomas de abstinencia.
Precauciones
Antes de tomar mirtazapina, informe a su médico si padece o ha padecido:
trastorno bipolar,
convulsiones,
problemas renales o hepáticos,
pensamientos suicidas.
El medicamento puede causar somnolencia; evite conducir o manejar maquinaria hasta saber cómo le afecta. Debe evitarse el alcohol, ya que aumenta la somnolencia y el mareo.
Los pacientes de edad avanzada pueden ser más sensibles a efectos secundarios como confusión o hiponatremia (niveles bajos de sodio).
Contraindicaciones
La mirtazapina no debe utilizarse en personas con:
hipersensibilidad conocida al fármaco o a sus componentes,
tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o dentro de los 14 días posteriores a suspenderlos.
Debe utilizarse con precaución durante el embarazo y la lactancia, únicamente si los beneficios superan los riesgos. No se recomienda en niños o adolescentes sin indicación médica específica.
Posibles efectos secundarios
Efectos frecuentes:
somnolencia,
aumento del apetito,
aumento de peso,
sequedad bucal,
mareo,
estreñimiento,
sueños inusuales.
Efectos poco frecuentes pero graves:
disminución de glóbulos blancos,
síndrome serotoninérgico,
pensamientos suicidas (especialmente en adultos jóvenes).
Comuníquese con su médico si presenta cambios de humor, fiebre, dolor de garganta, hematomas inusuales o signos de infección.
Interacciones medicamentosas
La mirtazapina puede interactuar con:
otros antidepresivos,
antipsicóticos,
anticonvulsivos,
medicamentos que afectan los niveles de serotonina,
alcohol o benzodiacepinas (incrementan la sedación).
Evite suplementos herbales como Hierba de San Juan salvo indicación médica. Informe siempre a su médico sobre todos los medicamentos y suplementos que esté tomando.
Dosis omitida
Si olvida una dosis:
tómela tan pronto como lo recuerde,
si está cerca la siguiente dosis, omita la olvidada,
no tome una dosis doble.
Tómela siempre a la misma hora cada día. Si olvida varias dosis, consulte a su médico.
Sobredosis
Los síntomas pueden incluir:
confusión,
taquicardia,
somnolencia intensa,
pérdida de conciencia,
convulsiones o problemas cardíacos en casos graves.
Busque atención médica de emergencia si se sospecha una sobredosis.
Almacenamiento
Conservar a temperatura ambiente 20–25°C (68–77°F). Mantener en un lugar seco y protegido de la luz y la humedad. No almacenar en el baño. Mantener fuera del alcance de niños y mascotas. Desechar adecuadamente el medicamento vencido.
Aviso legal
Proporcionamos solo información general que no cubre todas las instrucciones, interacciones ni precauciones posibles. No debe utilizarse para autodiagnóstico ni automedicación. Las indicaciones específicas deben ser proporcionadas por un profesional de la salud. No asumimos responsabilidad por daños derivados del uso de esta información.





