Prevacid está indicado para tratar y prevenir las úlceras estomacales y duodenales activas durante un tratamiento a corto plazo (durante 4 semanas).
Uso general
Tita, Prevacid es un medicamento que ayuda a reducir la cantidad de ácido que produce el estómago. Por eso se usa para problemas como úlceras, reflujo gastroesofágico (acidez crónica), esofagitis por irritación del ácido y también en un síndrome más raro llamado Zollinger-Ellison.
En algunos casos se combina con antibióticos para tratar ciertos tipos de úlceras relacionadas con bacterias. También puede utilizarse para otras molestias digestivas cuando el médico lo considera necesario.
Precauciones
Antes de empezar, es importante avisar al médico si tienes problemas de hígado, alergias, molestias digestivas previas, o si estás embarazada o dando el pecho.
Este tipo de medicamento puede interactuar con algunos fármacos para infecciones, para el corazón, vitaminas con hierro o tratamientos para hongos, así que siempre hay que comentar todo lo que estés tomando.
Si estás embarazada o lo estás intentando, conviene hablar con el médico para valorar beneficios y riesgos.
Contraindicaciones
No debe usarse si existe alergia conocida al medicamento o a alguno de sus componentes. Tampoco se recomienda si hay alergia a ciertos antibióticos usados junto con Prevacid (como amoxicilina o claritromicina), ni junto con medicamentos como pimozida o cisaprida.
Posibles efectos secundarios
A veces puede provocar estreñimiento o diarrea. Si es leve, suele mejorar solo; si no, mejor consultar.
En casos poco frecuentes puede aparecer erupción en la piel, picor, hinchazón, mareos o dificultad para respirar; si ocurre, hay que buscar atención médica urgente.
Como con cualquier medicamento, si notas algo raro o que te preocupe, mejor comentarlo con un profesional.
Dosis olvidada
Si un día se te pasa, simplemente tómalo cuando te acuerdes, a menos que ya falte poco para la siguiente toma. En ese caso, mejor saltártela y seguir con el horario habitual. Nunca hay que tomar doble cantidad.
Sobredosis
Si por error se toma más cantidad de la debida, lo más seguro es contactar con urgencias o con el centro de toxicología para que te indiquen qué hacer.
Almacenamiento
Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de humedad —no en el baño— y fuera del alcance de los niños.
Nota útil
Si te resulta más cómodo, este medicamento también se puede comprar online, con envío a cualquier parte de España y servicio disponible 24 horas al día.





