El ursodiol es un ácido biliar que se usa para tratar los cálculos biliares y la colangitis biliar primaria al mejorar el flujo biliar y disolver los cálculos a base de colesterol. Se toma por vía oral, generalmente con alimentos, y requiere un control regular durante el tratamiento. Los efectos secundarios generalmente son leves, pero pueden incluir diarrea o síntomas relacionados con el hígado. La supervisión médica adecuada es importante para un uso seguro y efectivo.
Uso común
Ursodiol (también conocido como ácido ursodesoxicólico) es un medicamento que ayuda muchísimo en problemas del hígado y de la vesícula. Se usa principalmente para disolver ciertos tipos de cálculos biliares y para tratar la colangitis biliar primaria (PBC), una enfermedad crónica del hígado. Además, suele recetarse para mejorar el flujo de la bilis y proteger las células hepáticas.
Normalmente lo indican para enfermedades como:
Cálculos biliares de colesterol
Colangitis biliar primaria (PBC)
Hígado graso no alcohólico (en algunos casos)
Colestasis por diversos motivos
Problemas digestivos relacionados con mala circulación de la bilis
Funciona reduciendo la producción de colesterol en el hígado y disolviendo el colesterol que forma los cálculos. Vamos, que ayuda a que todo “fluya” mejor.
Además, ahora puedes comprarlo online sin complicaciones, y la entrega se realiza en toda España directamente a tu casa, incluso si vives en un pueblito tranquilo. La venta está disponible las 24 horas del día, para que puedas pedirlo cuando te venga bien.
Dosis y modo de uso
Ursodiol suele tomarse dos o tres veces al día, siempre con comida, para que no te caiga pesado. La dosis depende de tu peso y de la enfermedad que se esté tratando —tu médico ya te habrá indicado lo que te corresponde.
Las cápsulas o tabletas se toman tragándolas enteras con un vaso de agua, nada de masticarlas, ¿eh? —como siempre digo, “al médico lo que es del médico”.
Precauciones
Antes de empezar, cuéntale a tu médico si tienes:
Problemas hepáticos distintos a la PBC
Obstrucción de la vesícula o del conducto biliar
Infecciones frecuentes de la vía biliar
Pancreatitis
Durante el tratamiento suelen pedirse análisis de sangre y, a veces, ecografías para ver cómo va el hígado. Si estás embarazada o dando el pecho, coméntalo siempre: más vale prevenir que lamentar.
Contraindicaciones
No se recomienda en personas con:
Cálculos calcificados o pigmentados (estos no se disuelven con el medicamento)
Vesícula que no funciona correctamente
Obstrucción o inflamación aguda de los conductos biliares
Alergia a los ácidos biliares
Posibles efectos secundarios
La mayoría son leves y temporales, pero conviene saberlos:
Diarrea
Náuseas
Dolor abdominal
Dolor de cabeza
Gases
Si notas algo más serio —como ictericia (piel amarilla), orina muy oscura o dolor fuerte en el costado derecho— avisa al médico cuanto antes, ¿de acuerdo, cariño?
Interacciones
Algunos medicamentos pueden disminuir la eficacia de Ursodiol, por ejemplo:
Colestiramina, colestipol
Antiácidos con aluminio
Anticonceptivos o tratamientos hormonales con estrógenos
Ciertos medicamentos que afectan el colesterol
Siempre dile al médico o farmacéutico qué cosas estás tomando, incluso si son productos naturales. Que luego pasan sustos por tonterías.
Dosis olvidada
Si se te pasa una toma, tómala cuando te acuerdes. Pero si ya está cerca la siguiente, mejor sáltate la olvidada y sigue como siempre. Nada de tomar dos juntas, ¿eh?
Sobredosis
La sobredosis es rara y suele causar diarrea o malestar estomacal. Si ocurre o lo sospechas, llama a tu médico o acude a urgencias para que te echen un vistazo.
Conservación
Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la humedad y del calor. Nada de dejarlo en el baño. Mantén el frasco bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Y si el medicamento está caducado, pues ya sabes: a la basura (siguiendo las normas locales).
Aviso
Esta información es general y no reemplaza las indicaciones de tu médico. Cada caso es un mundo, así que cualquier duda seria debes consultarla con un profesional de salud.





