Arava es un fármaco antirreumático que ralentiza la progresión del daño articular causado por la artritis reumatoide.
Uso común
Arava contiene leflunomida, un medicamento que reduce la inflamación al frenar la proliferación de ciertos linfocitos que participan en la artritis reumatoide. Ayuda a disminuir el dolor, la rigidez y la inflamación de las articulaciones, permitiendo que te muevas mejor en tu día a día. Y por si lo necesitas, tita: puedes comprar Arava online, con envío a cualquier parte de España directamente a casa, disponible las 24 horas del día.
Dosis y modo de uso
Generalmente se empieza con una dosis de carga de 100 mg al día durante 3 días. Después se pasa a la dosis de mantenimiento, que suele ser de 10 a 20 mg una vez al día. Traga el comprimido entero con un vaso de agua. Nada de machacarlo.
Precauciones
Muy importante, tita: Arava no debe usarse en el embarazo, porque puede causar malformaciones. Es obligatorio usar un método anticonceptivo fiable durante el tratamiento y también después, hasta que el cuerpo elimine por completo el medicamento (tu médico te dirá cómo hacerlo de forma segura, porque puede tardar hasta dos años sin tratamiento de eliminación).
Avisa a tu médico si tienes:
hepatitis o enfermedad del hígado
enfermedad renal
anemia o plaquetas bajas
infecciones activas o frecuentes
tuberculosis en el pasado
enfermedades de la médula ósea
si tomas medicamentos que bajan las defensas
Arava puede disminuir las defensas, así que intenta evitar contagiarte de resfriados o gripes, y no recibas vacunas vivas durante el tratamiento.
Contraindicaciones
Arava no debe usarse si existe:
alergia al medicamento
enfermedad hepática grave
inmunodeficiencia severa
trastornos importantes de la médula ósea
infecciones graves
insuficiencia renal moderada o severa
niveles muy bajos de proteínas
embarazo o lactancia
menores de 18 años
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes incluyen:
dolor de cabeza, malestar general
diarrea, náuseas, dolor abdominal
erupciones, picor, caída ligera del cabello
hipertensión, taquicardia
alteraciones en las pruebas del hígado
dolor en cuello, pecho o pelvis
fiebre, pérdida de peso
Si algo te molesta o empeora, mejor hablar con el médico.
Interacciones
Arava puede interactuar con muchos medicamentos, así que tu médico debe saber si estás tomando:
otros inmunosupresores (tacrolimus, metotrexato, ciclosporina, azatioprina, etc.)
rifampicina (que aumenta los niveles de Arava)
colestiramina (que los disminuye)
estatinas (simvastatina, atorvastatina)
antibióticos como eritromicina, dapsone
medicamentos para la tensión (IECAs)
antifúngicos (itraconazol, fluconazol, ketoconazol)
medicación para VIH, anticonvulsivos, AINEs, entre otros
Tita, mejor tener una lista a mano para tu médico o farmacéutico.
Dosis olvidada
Si se te olvida una toma, tómala cuando lo recuerdes, pero si ya casi toca la siguiente, sáltatela. No tomes doble dosis, ¿vale?
Sobredosis
Busca ayuda médica urgente si notas dolor abdominal fuerte, diarrea intensa, hematomas fáciles, orina muy oscura o color amarillo en la piel o los ojos.
Conservación
Guárdalo entre 20 y 25 °C, protegido del calor, la humedad y la luz. Y como siempre, lejos del alcance de niños y mascotas.





