Betapace es un betabloqueante que se usa para mejorar los síntomas de la arritmia, afecta el corazón y la circulación sanguínea.
Uso común
Mira, tita, Betapace contiene sotalol hidrocloruro, un medicamento antiarrítmico que ayuda a controlar distintos tipos de arritmias cardíacas. Sirve especialmente para tratar fibrilación auricular, aleteo auricular, taquicardias supraventriculares, síndrome de Wolff-Parkinson-White, y taquicardia ventricular. Actúa tanto bloqueando los receptores beta como prolongando la conducción eléctrica del corazón, ayudando a que el ritmo vuelva a ser más estable. Y si lo necesitas, puedes comprarlo online las 24 horas, con entrega directa a tu casa en cualquier parte de España.
Dosis y modo de uso
La dosis inicial suele ser de 40–80 mg, 2–3 veces al día.
Si hace falta, el médico puede aumentarla hasta 160 mg, también 2–3 veces al día.
Tómalo antes de las comidas, con un vaso de agua, sin masticarlo.
Sigue siempre las cantidades que te haya indicado el cardiólogo.
Precauciones
Coméntale a tu médico si tienes o has tenido:
un infarto reciente,
bronquitis o enfisema,
insuficiencia cardíaca,
diabetes,
enfermedad renal,
problemas de tiroides.
Evita el alcohol porque puede aumentar los efectos del medicamento. Este fármaco requiere control médico regular, tita — no lo tomes por tu cuenta.
Contraindicaciones
No debes usar Betapace si tienes:
insuficiencia cardíaca descompensada,
shock cardiogénico,
bloqueo AV,
presión arterial muy baja,
síndrome del seno enfermo,
bradicardia,
intervalo QT prolongado,
niveles bajos de potasio,
enfermedades obstructivas pulmonares graves,
acidosis metabólica,
alergia al sotalol o a sus componentes.
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes:
mareos, somnolencia, dolor de cabeza, visión borrosa,
dificultad para dormir, cansancio, tos, piel seca,
cambios en el gusto o en el deseo sexual.
Los más serios (requieren médico inmediato):
desmayos, latidos irregulares, confusión, dificultad respiratoria,
hematomas fáciles, dolor de pecho, fiebre o dolor de garganta.
Tita, si notas algo raro, mejor llamar al médico enseguida.
Interacciones
Informa siempre a tu médico si tomas:
medicamentos para la tensión (como clonidina),
antiácidos,
antidiabéticos,
bloqueadores de los canales de calcio (verapamilo, diltiazem),
diuréticos (“pastillas para el agua”),
antiarrítmicos (quinidina, procainamida, dofetilida),
antibióticos como sparfloxacino,
antiinflamatorios como ibuprofeno o naproxeno,
hierbas medicinales como la hierba de San Juan.
No tomes medicamentos para la tos, alergias o resfriados sin permiso del médico.
Dosis olvidada
Si se te pasa una dosis, sáltala si ya está cerca la siguiente. No te tomes dos juntas.
Sobredosis
Puede causar:
dolor de pecho,
mareos fuertes,
respiración difícil,
latidos muy lentos o muy rápidos,
confusión, desmayos o convulsiones.
En ese caso, busca ayuda médica urgente.
Conservación
Guárdalo a temperatura ambiente (15–30 °C), lejos del calor y la humedad.
Aviso importante
Tita, recuerda: esta es una explicación general. El cardiólogo es quien debe decirte la dosis exacta y controlar tu evolución. No cambies la dosis ni suspendas el tratamiento sin consultarlo primero.





