Etodolac

El etodolaco se usa para tratar el dolor o la inflamación causados por la artritis o la osteoartritis.

Uso habitual

Mira, tía, etodolaco es un medicamento del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Su función es disminuir unas sustancias del cuerpo que causan inflamación y dolor. Eso sí, solo alivia los síntomas: el dolor, la hinchazón, la rigidez… pero no trata la causa de fondo.

Se utiliza mucho para molestias e inflamación provocadas por artritis u osteoartritis, y ayuda a mejorar la rigidez y el malestar articular del día a día.

Cómo se usa (información general)

Normalmente se toma por vía oral con un vaso grande de agua. Hay personas que lo toleran mejor con comida, leche o un antiácido si les molesta el estómago. Después de tomarlo, conviene no tumbarse de inmediato para evitar que el estómago proteste.

Pero ya sabes, tía: la dosis y la pauta exactas siempre las pone el médico.

Precauciones

Antes de empezar, es importante que el médico sepa si eres alérgica a los AINEs (como ibuprofeno, naproxeno o aspirina), si vas a operarte pronto o si tienes antecedentes de:

Enfermedad del riñón o hígado

Diabetes mal controlada

Problemas de estómago o esófago (úlceras, sangrados, acidez recurrente)

Enfermedad cardíaca o antecedentes de infarto

Hipertensión

Retención de líquidos

Anemia o trastornos de coagulación

Asma o pólipos nasales

Así podemos evitar sustos y usarlo con seguridad.

Contraindicaciones

Este medicamento puede ser perjudicial para el bebé durante el embarazo, especialmente en los últimos meses. Por eso es importante hablar con el médico si existe posibilidad de embarazo. No debe combinarse con ciertos medicamentos de venta libre (como algunos productos para catarros o alergias) sin consultarlo.

Y, tía, el alcohol mientras tomas AINEs… mejor evitarlo, ya sabes cómo irrita el estómago. Tampoco debe usarse justo antes o después de un bypass coronario (CABG).

Posibles efectos secundarios

Debes avisar al médico de inmediato si notas síntomas graves como:

Dolor en el pecho, debilidad, falta de aire

Sangre en heces o heces negras

Vómitos con sangre o aspecto de “posos de café”

Disminución marcada de la orina

Ictericia (piel u ojos amarillos)

Hinchazón, aumento rápido de peso

Erupciones graves en la piel con ampollas

Entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo

Dolor de cabeza intenso con fiebre o rigidez de cuello

Entre los efectos más leves pueden aparecer:

Acidez o molestia estomacal

Diarrea o estreñimiento

Gases o hinchazón

Mareo, dolor de cabeza, nerviosismo

Picor o erupciones

Congestión nasal o dolor de garganta

Visión algo borrosa

Zumbidos en los oídos

Interacciones

No debe usarse junto a cidofovir o ketorolaco, porque puede causar interacciones muy graves.

También puede interferir con:

Antiplaquetarios y anticoagulantes (“diluyentes” de la sangre)

Corticoides

Ciclosporina

Fármacos para hipertensión

Litio

Metotrexato

Antidepresivos ISRS

Diuréticos (“pastillas para orinar”)

Bisfosfonatos

Pemetrexed

Probenecid

Por eso es importante contarle al médico todos los medicamentos y plantas medicinales que tomas.

Dosis olvidada (información general)

Si lo tomas siguiendo una pauta fija y un día se te pasa, tómalo cuando te acuerdes, siempre que no esté muy cerca de la siguiente toma. Si falta poco, mejor saltarla. Nunca dobles dosis.

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis pueden incluir vómitos, dolor abdominal, somnolencia intensa, sangre en heces o vómitos, respiración superficial, desmayo o incluso coma. Si crees que has tomado más de lo debido, hay que acudir a urgencias.

Conservación

Guárdalo a temperatura ambiente (20–25 °C), lejos de la luz y la humedad. No lo guardes en el baño. Y como siempre, tía, lejos de niños y mascotas.

Compra online y entrega en España

Si te resulta más cómodo: en España existen farmacias online autorizadas donde puedes hacer el pedido —siempre respetando la receta médica cuando se necesita— y recibir el medicamento en casa en cualquier parte del país. La mayoría de estas plataformas funcionan las 24 horas, así que puedes comprar cuando mejor te venga. Eso sí, nada de tomar AINEs fuertes por tu cuenta: el médico debe decidir si son adecuados para ti.

Aviso importante

Esta información es general y no sustituye la valoración profesional. Cada persona tiene su situación particular y el médico es quien debe marcar la pauta correcta y segura. Nada de automedicarse, ¿vale, tía?

Dosis200mg, 300mg, 400mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill

Productos relacionados