Flecainide

La flecainida es un fármaco antiarrítmico que se usa para tratar trastornos graves del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular o la TVSP. Ayuda a estabilizar la actividad eléctrica del corazón y a mantener un ritmo normal.

Uso común

Mira, tía querida, la flecainida es un medicamento antiarrítmico que se receta para tratar y prevenir ciertos ritmos irregulares del corazón. Ayuda a que el corazón vuelva a latir de forma más estable y ordenadita, porque frena un poco las señales eléctricas que van demasiado rápido.

Se suele usar para problemas como:

taquicardia supraventricular paroxística (TSVP),

fibrilación auricular paroxística,

extrasístoles auriculares y ventriculares,

arritmias ventriculares seleccionadas en personas sin enfermedad estructural del corazón.

Es un medicamento que se da normalmente a pacientes sin daño estructural importante en el corazón, porque ahí funciona mejor y con más seguridad.

Y, por si te interesa: puedes comprarlo online, con entrega a domicilio en toda España, y la venta está disponible las 24 horas del día, por si se te ocurre pedirlo a horas raras —que ya sabemos cómo eres, tía—.

Dosis y modo de uso

La dosis inicial habitual en adultos suele ser de 50–100 mg dos veces al día. Luego el médico la ajusta según cómo te vaya sentando y según lo que diga el ECG y los niveles en sangre.

Puedes tomar las tabletas con o sin comida, pero intenta que sea siempre a las mismas horas. Y, eso sí, tía: no cambies la dosis ni dejes el tratamiento sin que lo diga el cardiólogo.

Precauciones

La flecainida requiere cuidado, así que cuéntale a tu médico si:

has tenido insuficiencia cardiaca,

tienes problemas de conducción eléctrica en el corazón,

has sufrido un infarto reciente,

estás embarazada, planeas estarlo o estás con lactancia.

En algunas personas puede empeorar arritmias o causar otras nuevas si la dosis no está bien ajustada. Por eso es tan importante el control con ECG y las revisiones periódicas.

Contraindicaciones

No debe usarse si tienes:

bloqueo AV de 2.º o 3.º grado,

bloqueo de rama sin marcapasos,

shock cardiogénico,

fibrilación auricular crónica sin conversión a ritmo sinusal,

hipersensibilidad al medicamento,

insuficiencia hepática o renal grave sin supervisión y ajustes.

Posibles efectos secundarios

Los efectos más comunes son:

mareo,

visión borrosa o doble,

cansancio.

Hay quien nota también:

dolor de cabeza,

náuseas,

falta de aire.

Los efectos importantes pero raros incluyen:

arritmias nuevas o peores,

bloqueo cardiaco,

insuficiencia cardiaca.

Si notas algo raro, tía, no te quedes esperando: llama al médico enseguida.

Interacciones

La flecainida puede interactuar con:

digoxina,

amiodarona,

betabloqueantes,

algunos antidepresivos,

medicamentos que afectan las enzimas del hígado como quinidina o cimetidina.

Si se combina con otros antiarrítmicos, aumenta el riesgo de arritmias, así que es importante que el médico sepa todo lo que tomas, incluso tés, hierbas y suplementos.

Dosis olvidada

Si se te olvida una dosis, tómala cuando te acuerdes. Si falta poco para la siguiente, sáltala sin más. Nada de tomar dosis dobles, ¿eh?

Un truquito es poner alarmas o usar un pastillero para no despistarte.

Sobredosis

Una sobredosis de flecainida puede ser muy seria y causar:

arritmias peligrosas,

presión baja,

pulso lento,

convulsiones,

incluso paro cardiaco.

Si sospechas sobredosis, tía, llama a emergencias de inmediato. Y por favor, guarda siempre este medicamento fuera del alcance de peques y mascotas.

Conservación

Déjalo guardado a 20–25 ºC, protegido de luz y humedad, y con el frasco bien cerrado. Y claro, nada de tomarlo si está caducado.

Aviso importante

Esta información es general; no sustituye las indicaciones de tu médico. Para cualquier ajuste o duda, siempre es mejor consultarlo con el especialista que lleva tu caso.

Dosis100mg
Paquete10 pill, 20 pill, 30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill

Productos relacionados