La lamotrigina pertenece al grupo de fármacos anticonvulsivos. Este medicamento se usa para tratar la epilepsia y el trastorno bipolar. La lamotrigina también se puede aplicar para otros fines.
Uso común
Lamotrigina es un medicamento anticonvulsivante utilizado para tratar ciertos tipos de convulsiones en pacientes con epilepsia, así como para el tratamiento del trastorno bipolar. No está químicamente relacionada con otros anticonvulsivantes tradicionales, lo que la convierte en una opción terapéutica particular en estos trastornos.
Dosis y modo de uso
Toma Lamictal por vía oral con un vaso de agua, con o sin alimentos. Sigue exactamente la dosis indicada por tu médico, ya que la cantidad y la frecuencia pueden variar según tu condición clínica, otros medicamentos que tomes y tu respuesta al tratamiento.
No partas, tritures ni mastiques los comprimidos. No tomes dosis superiores ni con más frecuencia de la indicada. No suspendas el tratamiento sin consultar previamente a tu médico, ya que la interrupción brusca puede empeorar tu estado.
Ten en cuenta que el medicamento puede tardar un tiempo en mostrar su efecto completo.
Precauciones
Antes de empezar a tomar Lamictal, informa a tu médico si:
eres alérgico a la lamotrigina u otros medicamentos,
tienes trastorno bipolar con episodios de confusión,
sufres problemas oculares, hepáticos o renales.
Evita el consumo de alcohol y tabaco durante el tratamiento, ya que pueden influir en los efectos del fármaco. Las personas mayores pueden ser más sensibles a los efectos secundarios. Debe usarse con especial precaución durante el embarazo, la lactancia y en niños.
Contraindicaciones
Lamotrigina no debe utilizarse si has presentado previamente una reacción de hipersensibilidad a este medicamento.
Posibles efectos secundarios
Los efectos adversos más frecuentes incluyen:
mareos o somnolencia,
sensación de aturdimiento,
confusión o agitación,
aumento de la ansiedad.
Aunque es poco común, puede producirse una reacción alérgica grave. En general, la mayoría de las personas no experimentan efectos secundarios importantes.
Consulta a tu médico si notas cualquier síntoma no mencionado o si los efectos persisten o se intensifican.
Interacciones medicamentosas
Asegúrate de informar a tu médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que tomas, incluidos los de venta libre, suplementos y productos herbales.
Lamotrigina puede interactuar con:
carbamazepina,
metotrexato,
pirimetamina,
rifampicina,
hormonas femeninas (incluidos anticonceptivos orales),
ácido valproico.
Tu médico podrá ajustar la dosis si es necesario.
Dosis olvidada
Si olvidaste una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes. Si ya casi corresponde la siguiente toma, omite la dosis olvidada y continúa con tu horario habitual. No tomes dosis dobles para compensar.
Sobredosis
Si crees que has tomado más Lamictal del debido, busca atención médica urgente. Los síntomas de sobredosis pueden incluir: dolor en el pecho, náuseas, mareos intensos, desmayos o alteraciones del ritmo cardíaco.
Conservación
Guarda el medicamento a temperatura ambiente, entre 20°C y 25°C, protegido de la luz y la humedad. No lo conserves en el baño. Mantén todos los medicamentos fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso importante
La información anterior es general y no sustituye las indicaciones personalizadas de un profesional de la salud. No debe utilizarse para autodiagnóstico ni automedicación. Consulta siempre a tu médico para recibir instrucciones adecuadas para tu caso. No asumimos responsabilidad por el uso indebido o interpretación incorrecta de esta información.





