La ranitidina se usa para tratar la acidez estomacal, las úlceras, la ERGE, el reflujo ácido y otras afecciones relacionadas con la producción de exceso de ácido estomacal.
La ranitidina se conoce comúnmente con el nombre de marca Zantac, pero ahora está disponible en muchas marcas diferentes. Ayuda al bloquear las células estomacales que producen ácido para que no experimente los síntomas de demasiado ácido.
La ranitidina está disponible en muchas formulaciones, cada una con diferentes requisitos de dosificación. Dependiendo de su versión y de lo que esté tratando, puede tomarse cuando lo necesite o de forma continua.
Uso común
Ranitidina es un antagonista de los receptores H2 de histamina, que se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago. Se prescribe para:
Úlceras gástricas y duodenales
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Síndrome de Zollinger-Ellison
Acidez estomacal
Funciona bloqueando los receptores de histamina en la mucosa del estómago, disminuyendo así la secreción de ácido.
Puedes comprar ranitidina online, con entrega directa a domicilio en toda España, disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para mayor comodidad.
Dosis e instrucciones
Disponible en tabletas, cápsulas e inyectable.
Adultos: 150 mg dos veces al día o 300 mg una vez al día antes de dormir, según la condición tratada.
Puede tomarse con o sin alimentos, pero siempre con agua y a intervalos regulares para mejores resultados.
Precauciones
Informa a tu médico si tienes:
Problemas de riñón o hígado
Porfiria
Antecedentes de reacciones alérgicas graves
Usar con precaución en personas mayores o con uso prolongado, debido a riesgos potenciales. Evita alcohol y AINEs, que pueden irritar el estómago.
Contraindicaciones
No usar si eres alérgico a los bloqueadores H2.
El uso durante embarazo o lactancia debe ser evaluado por un médico.
No recomendado en personas con prolongación del QT sin supervisión médica.
Posibles efectos secundarios
Comunes: dolor de cabeza, estreñimiento, diarrea y fatiga
Raros: alteración hepática, bradicardia, erupciones cutáneas y confusión en adultos mayores
El uso prolongado puede afectar la absorción de vitamina B12
Interacciones con otros medicamentos
Puede reducir la absorción de fármacos que necesitan ambiente ácido, como ketoconazol o itraconazol.
También puede interactuar con warfarina, glipizida y midazolam.
Informa siempre a tu médico sobre todos los medicamentos y suplementos que tomes.
Dosis olvidada
Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes.
Si ya casi toca la siguiente dosis, omite la olvidada y continúa con tu horario habitual.
No tomes doble dosis.
Sobredosis
Los síntomas pueden incluir cansancio inusual, vómitos, palpitaciones o dificultad para respirar.
Busca atención médica de emergencia si sospechas una sobredosis.
Almacenamiento
Guardar a temperatura ambiente, lejos de luz y humedad
No almacenar en el baño
Mantener fuera del alcance de niños
Aviso importante
La información proporcionada es general y no sustituye la consulta médica. No debe usarse para autodiagnóstico o autotratamiento. Para indicaciones específicas, sigue siempre las instrucciones de tu médico o farmacéutico.





