Urispas se usa para tratar los síntomas de vejiga hiperactiva, previene los espasmos en el tracto urinario, hace que orinar sea menos doloroso, disminuye la urgencia urinaria, etc.
Uso común
Urispas es un bloqueador de los receptores M-colinérgicos. El medicamento relaja los músculos del tracto urinario. Urispas se utiliza para tratar el dolor, ardor, urgencia urinaria y frecuencia causados por vejiga hiperactiva, nicturia (despertarse durante la noche para orinar), disuria, agrandamiento de la próstata, infecciones de la vejiga como cistitis, prostatitis, uretritis (tratamiento sintomático) o irritación de la uretra. El efecto máximo se alcanza aproximadamente dos horas después de la toma.
Dosis y administración
Los adultos y niños mayores de 12 años deben tomar el medicamento por vía oral, de 100–200 mg de 3 a 4 veces al día. La dosis puede reducirse cuando los síntomas se vuelvan menos intensos.
Precauciones
Informe a su médico si es alérgico a flavoxato, si tiene glaucoma de ángulo cerrado o problemas para orinar, una obstrucción en el tracto digestivo (estómago o intestinos). Este medicamento puede causar somnolencia o visión borrosa, lo que puede ser peligroso al realizar actividades que requieren alta concentración, como conducir u operar maquinaria. No inicie ni suspenda ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Informe a su profesional de salud sobre todos los medicamentos, productos herbales y suplementos que esté tomando. Si presenta efectos secundarios graves como confusión, palpitaciones fuertes, piel caliente y seca, sensación de aleteo en el pecho o si deja de orinar, contacte a su médico de inmediato y suspenda el medicamento.
Contraindicaciones
Urispas está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad, enfermedades obstructivas del tracto urinario, lesiones intestinales obstructivas, úlceras gástricas y duodenales, obstrucción intestinal, acalasia (incapacidad del esfínter esofágico inferior para abrirse), hemorragia gastrointestinal, glaucoma de ángulo cerrado y en niños menores de 12 años.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes son dolor de cabeza, mareos, somnolencia, ansiedad, paresia de acomodación, disminución de la agudeza visual y aumento de la presión intraocular. En casos raros puede producirse confusión. Otros efectos adversos posibles incluyen vértigo, taquicardia, leucopenia, náuseas, vómitos, sequedad bucal, erupción cutánea, dermatitis e hipertermia (fiebre muy elevada).
Interacciones
Informe a su médico si está tomando otros medicamentos para la vejiga o las vías urinarias, incluidos tolterodina (Detrol), oxibutinina (Oxytrol, Ditropan), solifenacina (Vesicare) o darifenacina (Enablex).
Dosis omitida
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con el horario habitual.
Sobredosis
Los síntomas de sobredosis de Urispas no se conocen. Informe a su médico si sospecha una sobredosis, ya que cualquier medicamento tomado en cantidades excesivas puede ser peligroso.
Almacenamiento
Guarde las tabletas a temperatura ambiente entre 15–30 °C (59–86 °F) en un envase hermético, seco y protegido de la humedad y la luz.
Descargo de responsabilidad
Proporcionamos solo información general sobre los medicamentos, la cual no incluye todas las instrucciones, posibles interacciones o precauciones. Esta información no debe utilizarse para la autoevaluación ni la automedicación. Cualquier instrucción específica para un paciente debe ser acordada con su proveedor de atención médica o médico tratante. No nos hacemos responsables por errores u omisiones, ni por daños directos, indirectos, especiales o de otro tipo resultantes del uso de esta información ni de las consecuencias de la automedicación.





