El Kaletra Genérico es un medicamento recetado que se usa para tratar el VIH-1 en pacientes que incluyen adultos y niños mayores de 14 días y contiene Lopanovir 200 mg y Ritonavir 50 mg.
Uso común
Kaletra es un medicamento antirretroviral que se utiliza junto con otros fármacos para frenar la progresión del VIH en personas que ya han sido diagnosticadas. Combina lopinavir y ritonavir, dos inhibidores de la proteasa que ayudan a reducir la cantidad de virus en el organismo y a mantener fuerte el sistema inmunitario. Tía, dicho sencillo: “ayuda a que el virus no se multiplique tan rápido”.
Cómo tomarlo
La dosis de Kaletra puede variar mucho según la persona: su edad, su estado de salud, cómo evoluciona el VIH y otros factores importantes. Está aprobado para usarse en mayores de 14 días de vida, pero siempre con dosis ajustadas por el especialista.
Tu médico decidirá exactamente cuánto y cómo debes tomarlo. No cambies la dosis por tu cuenta.
Precauciones
Antes de empezar con Kaletra, cuéntale a tu médico si tienes o has tenido:
problemas de riñón o hígado
cualquier tipo de hepatitis
problemas del corazón
potasio bajo
diabetes
colesterol alto
Y si alguna vez has tenido alergia a alguno de sus componentes, también es importante mencionarlo.
Si estás buscando embarazo, estás embarazada o dando el pecho, debes comunicarlo al médico. Y recuerda: las personas con VIH no deben amamantar, porque el virus puede transmitirse por la leche.
Tía, muy importante: Kaletra no evita que contagies el VIH, así que siempre hay que mantener las medidas de protección adecuadas.
Contraindicaciones
No debe tomarse si:
tienes alergia marcada a lopinavir, ritonavir o alguno de los componentes
estás tomando rifampicina, pimozida, lurasidona
tomas medicamentos que contienen ergotamina
usas elbasvir/grazoprevir
usas sildenafil específicamente para hipertensión pulmonar
El médico revisará todas tus medicinas para asegurarse de que Kaletra es seguro para ti.
Posibles efectos secundarios
Los más comunes:
náuseas
diarrea
vómitos
aumento de grasas en sangre
La mayoría son molestos pero manejables.
Sin embargo, hay efectos serios poco frecuentes que requieren atención médica inmediata:
pancreatitis
problemas hepáticos
alteraciones del ritmo cardíaco
niveles altos de azúcar
síndrome de reconstitución inmune
cambios en la distribución de la grasa corporal
aumento del sangrado
erupciones cutáneas severas
Si notas algo preocupante, tía, llama a tu médico cuanto antes.
Interacciones
Kaletra puede interactuar con muchos medicamentos. Algunos ejemplos importantes:
Alfuzosina
Hierba de San Juan (puede aumentar riesgo de sangrado en combinación con anticoagulantes)
Colchicina (puede empeorar problemas renales o hepáticos)
Sildenafil (solo peligroso cuando se usa para hipertensión pulmonar)
Medicamentos con ergotamina
Midazolam oral
Es imprescindible que tu médico conozca toda tu medicación, incluyendo suplementos, productos naturales o vitaminas.
Dosis olvidada
Si olvidas una dosis, no tomes doble cantidad. Simplemente toma la siguiente dosis cuando corresponda y continúa con tu horario habitual.
Sobredosis
Una sobredosis puede intensificar los efectos secundarios como:
diarrea
náuseas
vómitos
Si se prolonga, podría causar complicaciones más graves. Si sospechas sobredosis, acude de inmediato a atención médica.
Conservación
Guarda Kaletra en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y humedad. Un armario o estante en un sitio fresco es ideal. Mantén el envase bien cerrado y fuera del alcance de los niños.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye el consejo de un médico. No debe utilizarse para autodiagnosticarse ni para automedicarse. El tratamiento del VIH siempre debe estar supervisado por profesionales sanitarios especializados.





