Tamsulosin

La tamsulosina es un alfabloqueante que se usa para aliviar los síntomas urinarios asociados con la hiperplasia prostática benigna (HPB). Funciona relajando los músculos de la próstata y el cuello de la vejiga, mejorando el flujo de orina. El medicamento generalmente se tolera bien, pero puede causar mareos o presión arterial baja. El uso diario y constante es clave para la efectividad.

Uso habitual

La tamsulosina se utiliza principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), una afección no cancerosa caracterizada por el agrandamiento de la próstata. Actúa relajando los músculos de la próstata y del cuello vesical, facilitando la micción. El medicamento mejora el flujo urinario y reduce síntomas como chorro débil, urgencia y micción frecuente. No se usa para tratar la presión arterial alta.

Dosificación y modo de empleo

La tamsulosina suele tomarse una vez al día, 30 minutos después de la misma comida cada día. La cápsula debe tragarse entera, sin triturar ni masticar.

La dosis es determinada por el médico y no debe modificarse sin indicación profesional. El uso constante diario es importante para mantener el control de los síntomas.

Precauciones

Antes de comenzar el tratamiento, informa a tu médico si tienes antecedentes de:

presión arterial baja,

problemas hepáticos o renales,

cirugía de cataratas programada.

La tamsulosina puede causar mareos, especialmente al levantarse rápidamente. Ten precaución al conducir u operar maquinaria. Evita los cambios bruscos de posición para reducir el riesgo de desmayos.

Contraindicaciones

La tamsulosina está contraindicada en personas con:

hipersensibilidad al medicamento o a alguno de sus componentes,

episodios de hipotensión ortostática.

No está recomendada para mujeres ni niños. Debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática grave.

Posibles efectos secundarios

Efectos comunes:

mareos,

cefalea,

congestión nasal,

eyaculación anormal.

Algunos usuarios pueden presentar fatiga o presión arterial baja. Efectos poco frecuentes pero graves incluyen reacciones alérgicas y priapismo (erección prolongada y dolorosa). Consulta a tu médico ante cualquier síntoma inusual o intenso.

Interacciones medicamentosas

La tamsulosina puede interactuar con:

medicamentos para la presión arterial,

inhibidores de la fosfodiesterasa (como sildenafil),

inhibidores de CYP3A4, como ketoconazol.

Estas interacciones pueden aumentar el riesgo de hipotensión. Informa a tu médico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos de venta libre que utilices. Evita el alcohol para reducir el riesgo de mareos adicionales.

Dosis omitida

Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, a menos que esté próxima la siguiente toma. En ese caso, omite la dosis olvidada y continúa con tu horario habitual. No dupliques la dosis. La administración regular favorece un alivio estable de los síntomas.

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis pueden incluir mareos intensos, desmayos o presión arterial muy baja. En caso de sospecha de sobredosis, busca atención médica urgente. El tratamiento es de soporte y requiere vigilancia del estado cardiovascular. No existe un antídoto específico.

Almacenamiento

Guarda la tamsulosina a temperatura ambiente, protegida de la humedad, el calor y la luz. Mantén el envase original y conserva el medicamento fuera del alcance de los niños. No utilices las cápsulas después de la fecha de caducidad y deséchalas según las normativas locales.

Aviso legal

La información proporcionada es de carácter general y no sustituye la consulta médica profesional. No cubre todas las instrucciones, precauciones o posibles interacciones. No debe emplearse para autodiagnóstico ni automedicación. Las indicaciones específicas deben ser proporcionadas por un profesional sanitario responsable del caso. No nos hacemos responsables por errores, omisiones ni daños derivados del uso de esta información.

Dosis0.2mg, 0.4mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 360 pill

Productos relacionados