La atomoxetina se prescribe para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Uso común
Atomoxetine (atomoxetina) es un inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina que se utiliza para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Este trastorno suele manifestarse en distintos ambientes sociales y se caracteriza por dificultad para concentrarse, distracción excesiva, impulsividad, inquietud, desorganización y conductas similares.
Dosis y modo de uso
Se toma una o dos veces al día, con o sin alimentos. Las cápsulas deben tragarse enteras, sin abrir ni mezclar con comida. No es necesario reducir la dosis de forma gradual si se suspende el tratamiento. La dosis inicial habitual para niños, adolescentes y adultos con un peso superior a 70 kg es de 40 mg al día. Después de al menos 3 días, puede aumentarse a 80 mg diarios. Si la mejoría no es suficiente, la dosis máxima de 120 mg al día puede considerarse tras 2–4 semanas de tratamiento. Tome el medicamento exactamente como lo indicó su médico y no aumente la cantidad por su cuenta.
Precauciones
Informe a su médico si padece hipertensión, taquicardia, enfermedades cardíacas o vasculares, defectos cardíacos congénitos, trastornos del ritmo, antecedentes recientes de infarto, o cualquier condición que pueda provocar presión arterial baja. Comunique también si tiene enfermedad hepática, problemas urinarios, trastorno bipolar, enfermedades psiquiátricas, depresión o antecedentes de intentos de suicidio. El efecto del medicamento en mujeres embarazadas no está bien establecido, por lo que solo debe usarse si el beneficio supera claramente los riesgos.
Contraindicaciones
Atomoxetina no debe usarse junto con inhibidores de la MAO ni dentro de los 14 días posteriores a haberlos suspendido. Está contraindicado en personas con glaucoma de ángulo cerrado o alergia conocida al medicamento.
Posibles efectos secundarios
Pueden aparecer reacciones alérgicas como urticaria, erupción, hinchazón facial o edema. También son frecuentes la boca seca, disminución del apetito, náuseas, malestar estomacal, mareos, cansancio, insomnio, cambios de humor, dificultades para orinar o efectos sexuales. Busque atención médica si nota palpitaciones rápidas o irregulares, dolor en el pecho, dificultad para respirar, desmayo, fiebre baja persistente, orina oscura, heces pálidas, ictericia, aumento notable de la presión arterial o disminución importante en la cantidad de orina.
Interacciones
No debe combinarse con inhibidores de la MAO (Nardil, Parnate, etc.). Algunos medicamentos como fluoxetina, paroxetina o quinidina pueden aumentar los niveles de atomoxetina. Informe a su médico si toma fármacos como albuterol, bupropión, cimetidina, amiodarona, celecoxib, metadona, doxorrubicina, ranitidina, terbinafina, metoclopramida, ritonavir y otros tratamientos, incluidos productos herbales.
Dosis olvidada
Si olvida una dosis, tómela cuando lo recuerde, salvo que esté muy cerca de la siguiente. No duplique la dosis. Continúe con su horario habitual al día siguiente.
Sobredosis
Los síntomas descritos incluyen taquicardia, boca seca, agitación, convulsiones, comportamiento inusual, dilatación de pupilas, visión borrosa, somnolencia o ritmo cardíaco acelerado. Busque atención médica inmediata.
Conservación
Guarde el medicamento a 20–25°C, lejos de la humedad, el calor y la luz. No lo almacene en el baño. Manténgalo fuera del alcance de los niños.
Descargo de responsabilidad
La información aquí presentada es general y no sustituye la evaluación médica. Para cualquier duda o cambio en su tratamiento, consulte siempre a su profesional de salud.





