Strattera se prescribe para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Uso habitual
Strattera contiene atomoxetina HCl, un inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina. Se utiliza para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Este trastorno puede manifestarse en distintos entornos (casa, escuela, trabajo) a través de síntomas como falta de concentración, distracción fácil, inquietud excesiva, impulsividad, desorganización, nerviosismo y otros comportamientos similares.
Dosificación y modo de empleo
Strattera se toma una o dos veces al día, con o sin alimentos. Las cápsulas deben tragarse enteras, sin abrirlas ni mezclar su contenido con comida.
Si el tratamiento debe suspenderse, no requiere reducción gradual.
En niños, adolescentes y adultos con más de 70 kg, la dosis inicial recomendada es de 40 mg diarios.
Después de 3 días, puede aumentarse a la dosis terapéutica de 80 mg diarios.
Si los síntomas no mejoran, la dosis puede incrementarse a un máximo de 120 mg diarios, pero no antes de 2–4 semanas después del inicio del tratamiento.
Toma siempre la cantidad prescrita por tu médico, sin exceder la dosis recomendada.
Precauciones
Antes de usar Strattera, informa al médico si tienes:
hipertensión, taquicardia, problemas cardiovasculares o cerebrovasculares,
defectos cardíacos congénitos, enfermedad coronaria, arritmias,
presión alta o baja,
antecedentes recientes de infarto,
cualquier condición que pueda causar hipotensión.
También comunica si tienes:
enfermedad hepática,
problemas urinarios,
trastorno bipolar, enfermedades mentales, psicosis, depresión,
intentos de suicidio previos.
El efecto de este medicamento durante el embarazo no se conoce por completo, así que solo debe usarse si el beneficio supera los posibles riesgos.
Contraindicaciones
Strattera no debe usarse junto con inhibidores de la MAO (pirlindol, metralindol, moclobemida, nialamida), ni dentro de los 14 días posteriores a suspenderlos. También está contraindicado en personas con glaucoma de ángulo cerrado o hipersensibilidad al medicamento.
Efectos secundarios
Reacciones posibles:
alergias (urticaria, erupción, hinchazón facial),
boca seca, pérdida de apetito, náuseas, malestar estomacal, vómitos,
mareos, cansancio, cambios de humor, problemas para dormir,
dificultad para orinar,
efectos sexuales.
Busca atención si aparecen efectos más graves como:
palpitaciones rápidas o irregulares, dolor en el pecho, dificultad para respirar,
desmayos o sensación de desvanecimiento,
fiebre baja, orina oscura, heces claras, coloración amarilla en piel u ojos,
aumento de la presión arterial, disminución de la cantidad de orina.
Interacciones
No puede administrarse junto con inhibidores de la MAO; deben pasar al menos 14 días entre un tratamiento y otro.
Ciertos medicamentos pueden aumentar el nivel de Strattera en sangre, como:
fluoxetina, paroxetina,
quinidina.
Informa a tu médico si usas también:
albuterol, bupropión,
cimetidina, amiodarona,
celecoxib, metadona,
doxorrubicina, ranitidina, terbinafina,
metoclopramida, ritonavir.
Dosis olvidada
Si olvidaste una dosis, tómala en cuanto lo recuerdes. Si ya está cerca la siguiente, omite la dosis perdida. No tomes dosis dobles. Retoma tu horario habitual al día siguiente.
Sobredosis
La mayoría de los casos reportados fueron moderados. Los síntomas pueden incluir:
taquicardia, boca seca,
convulsiones, hiperactividad, alteraciones del comportamiento,
somnolencia o agitación,
malestar estomacal,
dilatación de las pupilas, visión borrosa,
aumento del ritmo cardíaco.
Si sospechas una sobredosis, busca ayuda médica de inmediato.
Conservación
Guardar a 20–25°C, protegido de la humedad, el calor y la luz. No almacenar en baños. Mantener fuera del alcance de los niños.
Aviso
Esta información es general y no sustituye las indicaciones específicas de un profesional de la salud. Para cualquier duda sobre tu tratamiento, consulta a tu médico.





