Toradol se usa para tratar el dolor moderado a intenso, generalmente después de una cirugía. Funciona al reducir las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo.
Uso habitual
Toradol pertenece al grupo de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Toradol se utiliza para tratar el dolor moderado a severo, generalmente después de una cirugía. Actúa reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo. Puede utilizarse solo o en combinación con otros medicamentos. Normalmente, el tratamiento con este fármaco es de corta duración (5 días o menos).
Dosificación y modo de empleo
Tome Toradol exactamente como se lo haya recetado su médico. No tome dosis mayores ni lo utilice durante más tiempo del indicado. Siga las instrucciones de su receta y las indicaciones de su médico. Este medicamento no se usa para tratar dolores leves o menores. Generalmente, la primera dosis se administra por inyección y posteriormente en forma oral. La inyección de Toradol se aplica en un músculo o en una vena. Las tabletas deben tomarse con un vaso lleno de agua. Toradol se administra normalmente durante 5 días o menos (incluyendo las formas inyectables y orales combinadas). El uso prolongado de Toradol puede dañar los riñones o causar sangrado. Si va a someterse a cualquier tipo de cirugía, informe al cirujano si ha usado este medicamento recientemente.
Precauciones
Toradol puede causar problemas cardiovasculares graves o potencialmente mortales, como ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, especialmente si se toma por largo tiempo. No beba alcohol mientras tome Toradol, ya que aumenta el riesgo de sangrado estomacal. Antes de tomar Toradol, informe a su médico sobre cualquier alergia y sobre su historial médico: ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o coágulos; enfermedades del corazón, insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión; enfermedad hepática o renal; colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn; asma; pólipos nasales; si se ha sometido recientemente a cirugía; o si fuma. No tome otros medicamentos de venta libre para el resfriado, alergias o dolor sin consultar primero a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones
No utilice este medicamento justo antes o después de una cirugía de bypass cardíaco (injerto de derivación de arteria coronaria, CABG). Si presenta síntomas de problemas cardíacos o circulatorios, como dolor en el pecho, debilidad, dificultad para respirar, habla arrastrada o problemas de visión o equilibrio, solicite ayuda médica de inmediato. No use Toradol si es alérgico a ketorolaco o aspirina. Tampoco debe tomar Toradol si tiene alguna de las siguientes condiciones: enfermedad renal grave; trastornos hemorrágicos o de coagulación; lesión cerrada en la cabeza o sangrado cerebral; úlcera estomacal o antecedentes de sangrado gastrointestinal; o si está amamantando.
Posibles efectos secundarios
Toradol puede causar efectos graves en el estómago o los intestinos, incluyendo sangrado o perforación (formación de un orificio). Estas condiciones pueden ser fatales y pueden ocurrir sin previo aviso en cualquier momento durante el tratamiento. Debe llamar a su médico si presenta signos tempranos como heces negras, con sangre o alquitranadas, o si vomita sangre o vómito con apariencia de “posos de café”.
Interacciones medicamentosas
No tome Toradol si también está utilizando medicamentos como pentoxifilina o probenecid. Existen interacciones con aspirina, ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco, entre otros. Tomar estos productos juntos puede provocar un exceso del mismo tipo de medicamento y causar una sobredosis accidental.
Dosis olvidada
Si toma el medicamento regularmente y olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si ya casi es hora de su siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. No tome dosis adicionales para compensar una dosis olvidada.
Sobredosis
Si cree que ha tomado una dosis mayor a la indicada, busque atención médica de emergencia. Los síntomas de sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, dolor estomacal, somnolencia, heces negras o con sangre, vómitos con sangre, disminución de la cantidad de orina, respiración lenta y desmayos.
Conservación
Guarde las tabletas a temperatura ambiente, lejos de la humedad y el calor.
Descargo de responsabilidad
Proporcionamos solo información general sobre medicamentos, la cual no cubre todas las indicaciones, posibles interacciones ni precauciones. Esta información no debe utilizarse para autodiagnóstico ni autotratamiento. Las instrucciones específicas para cada paciente deben ser proporcionadas por el profesional de salud responsable del caso. No asumimos responsabilidad por errores en la información ni por daños directos, indirectos, especiales u otros derivados del uso del contenido ni por las consecuencias del autotratamiento.





