Carbidopa + Levodopa es una medicina combinada ampliamente utilizada para controlar los síntomas de la enfermedad de Parkinson. La levodopa aumenta la dopamina en el cerebro, mientras que la carbidopa mejora su efecto y reduce los efectos secundarios. Ayuda a mejorar el movimiento, reducir la rigidez y controlar los temblores. El uso regular bajo supervisión médica puede mejorar en gran medida la calidad de vida de las personas con Parkinson.
Uso habitual
Carbidopa + Levodopa es una combinación muy utilizada para tratar los síntomas del Parkinson, como temblores, rigidez y lentitud de movimiento. La levodopa se transforma en dopamina dentro del cerebro, ayudando a mejorar el control del movimiento. La carbidopa evita que la levodopa se degrade demasiado pronto, reduciendo molestias como náuseas.
Es uno de los tratamientos más eficaces para los síntomas motores del Parkinson y también puede emplearse en:
Enfermedad de Parkinson idiopática
Síndrome de Parkinson secundario
Síntomas extrapiramidales causados por algunos medicamentos
Rigidez muscular avanzada
Problemas de coordinación por déficit de dopamina
Vamos, tía: este medicamento ayuda a que “el cuerpo se mueva más suelto”, como decimos en confianza.
Dosis y modo de uso
Se toma por vía oral, normalmente en comprimidos. El médico suele empezar con dosis bajas, por ejemplo 25 mg de carbidopa + 100 mg de levodopa, varias veces al día, y ajusta según cómo responda el paciente.
Debe tomarse a intervalos regulares, con o sin comida, aunque una comida muy rica en proteínas puede disminuir su absorción.
Y ya sabes, tía: ni se te ocurra suspenderlo de golpe sin hablar con tu médico.
Precauciones
Antes de empezar este tratamiento, informa si tienes:
Glaucoma
Enfermedad cardiaca
Asma
Antecedentes de problemas de salud mental
Enfermedad renal o hepática
Puede causar mareos o somnolencia, así que mejor no conducir hasta ver cómo te sienta. El médico suele hacer controles regulares de la tensión arterial y del movimiento.
Contraindicaciones
No debe usarse si:
Estás tomando inhibidores de la MAO no selectivos
Tienes glaucoma de ángulo cerrado
Existe alergia conocida a alguno de sus componentes
Hay antecedentes de melanoma o lesiones cutáneas sospechosas
En embarazo y lactancia, solo se usa si el médico considera que el beneficio es mayor que el riesgo.
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes son:
Náuseas
Mareos
Sequedad de boca
Movimientos involuntarios (discinesias)
En algunas personas, sobre todo mayores, pueden aparecer cambios de humor, alucinaciones o confusión.
En casos raros pueden darse bajadas de tensión, latidos irregulares o sangrado gastrointestinal. Si aparece algo preocupante, toca avisar al médico.
Interacciones
Puede interactuar con:
Inhibidores MAO
Antipsicóticos
Antihipertensivos
Hierro y multivitaminas con hierro
Ciertos antidepresivos
Alcohol y sedantes (que aumentan efectos secundarios)
Y tía, muy importante: las comidas muy ricas en proteínas pueden disminuir el efecto de la levodopa.
Dosis olvidada
Si olvidas una dosis, tómala cuando te acuerdes, excepto si falta poco para la siguiente. No tomes doble dosis. Si se olvidan varias, consulta al médico.
Sobredosis
Una sobredosis puede provocar:
Confusión severa
Latidos irregulares
Alucinaciones
Movimientos incontrolables
En casos extremos, coma o problemas respiratorios
Requiere atención médica urgente.
Conservación
Guárdalo a temperatura ambiente, entre 20 °C y 25 °C, lejos de luz y humedad. Mantén el envase bien cerrado y fuera del alcance de niños y mascotas.
Compra y entrega
Este medicamento puede adquirirse online de forma práctica. La entrega se realiza en toda España, directamente a tu casa. Y lo mejor: la venta está disponible las 24 horas del día, así que puedes pedirlo cuando te venga bien.
Aviso importante
Esta es solo información general y no sustituye las instrucciones personalizadas del médico. Cada paciente necesita supervisión y pautas específicas.




