Fulvicin es un medicamento antimicótico que se usa para tratar infecciones fúngicas de la piel, el cabello y las uñas.
Uso común
Mira, tía, Fulvicin (griseofulvina) es un antifúngico que se usa para tratar infecciones por hongos en la piel, el cabello y las uñas. Ayuda en casos de:
tiña inguinal,
pie de atleta,
tiña de la barba,
infecciones del cuero cabelludo,
infecciones persistentes de uñas.
Puede usarse solo o acompañado de tratamientos aplicados en la piel.
Y, como siempre, si te resulta más cómodo: puedes pedirlo online, con envío directo a casa en toda España, disponible las 24 horas del día.
Dosificación y modo de uso
Siempre consulta a tu médico antes de tomarlo. No uses más de lo recetado.
Se toma por vía oral, una vez al día o dividido en varias tomas, según te indique tu médico.
Agita bien el frasco si es suspensión.
Para que haga más efecto, tía, lo ideal es tomarlo con una comida rica en grasa (por ejemplo, leche entera, yogur graso, frutos secos, aguacate).
Dosis orientativas (siempre confirmadas por el médico):
En niños mayores de 2 años:
10–20 mg/kg/día (o 5–10 mg/kg/día si es micro-size), en 1 o 2 tomas.
En adultos:
330–375 mg/día, en 1 o varias tomas.
En infecciones muy resistentes (como tiña de uñas), pueden necesitarse dosis de hasta 750 mg/día.
Duración típica del tratamiento:
Piel: varias semanas
Cuero cabelludo: ~1 mes
Pies: ~2 meses
Uñas de manos: 3–4 meses
Uñas de pies: ≥6 meses
Precauciones
Antes de empezar, cuéntale a tu médico si eres alérgica a:
griseofulvina,
penicilina,
o cualquier otro medicamento.
Además:
Fulvicin vuelve la piel más sensible al sol, así que usa protección solar, gafas de sol y ropa protectora.
Aumenta el efecto del alcohol, provocando palpitaciones, sudoración o rubor. Si te pasa eso, tía, mejor no tomar alcohol mientras uses el medicamento.
No debe usarse durante embarazo, lactancia ni si estás intentando quedarte embarazada sin autorización médica.
Contraindicaciones
No se debe usar en personas con:
enfermedad hepática,
porfiria,
lupus eritematoso sistémico,
enfermedades graves de la sangre,
enfermedades orgánicas serias del hígado o riñones,
tumores malignos,
embarazo.
Posibles efectos secundarios
Reacciones alérgicas posibles:
erupciones, urticaria, hinchazón de labios o lengua.
Efectos más importantes a vigilar:
dificultad para respirar,
confusión,
orina oscura,
fiebre o infecciones repetidas,
pérdida del apetito,
hormigueo o entumecimiento en manos o pies,
ampollas o descamación en la piel,
manchas blancas en la boca,
cansancio extremo,
coloración amarilla de piel u ojos.
Efectos más leves:
mareo,
dolor de cabeza,
náuseas o vómitos,
dolor abdominal,
dificultad para dormir.
Si notas algo extraño o que te preocupe, tía, deja de tomarlo y avisa al médico.
Interacciones
Fulvicin puede interactuar con anticonceptivos hormonales como:
desogestrel, etinilestradiol, etonogestrel, levonorgestrel, mestranol, norelgestromina, norethindrona, norgestrel.
Y también con:
fenobarbital,
warfarina.
Esto no siempre significa que debas suspender un medicamento, pero sí que tu médico debe saberlo para ajustar tratamiento.
Dosis olvidada
Si se te pasó una toma:
tómala cuando lo recuerdes,
pero si ya está cerca la siguiente, mejor sáltala.
No tomes el doble para compensar.
Sobredosis
Los síntomas no están del todo definidos, pero pueden incluir:
somnolencia intensa,
mareos,
visión borrosa,
náuseas, vómitos, diarrea.
Busca atención médica de inmediato si sospechas sobredosis.
Conservación
Guárdalo:
entre 20 y 25°C,
en un lugar seco,
lejos de la luz directa,
y siempre fuera del alcance de niños.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye la valoración personalizada de un médico o farmacéutica. Tú pregunta lo que necesites, tía, que aquí estoy para ayudarte a estar tranquila.





