Pimecrolimus es un tratamiento tópico no esteroideo para el eccema leve a moderado, especialmente adecuado para áreas sensibles de la piel. Reduce la inflamación y la picazón sin los efectos secundarios comúnmente asociados con los esteroides.
Uso general
Tita, pimecrolimus es una cremita que se usa mucho para ayudar en los brotes de dermatitis atópica (eccema), sobre todo cuando la piel es muy delicada y no se recomienda usar corticoides. Funciona calmando la inflamación y reduciendo el enrojecimiento y el picor, actuando directamente sobre ciertas células del sistema inmune de la piel.
Es especialmente útil en zonas sensibles como la cara, el cuello o los pliegues, donde la piel suele ser más fina y fácilmente irritable. Una ventaja muy grande es que no adelgaza la piel, por eso suele ser una opción para uso intermitente a largo plazo.
Si te resulta más cómodo, tita, esto se puede comprar online, con envío a domicilio en cualquier parte de España, y muchas farmacias lo tienen disponible 24 horas.
Cómo se usa (explicación general, sin dosis)
Normalmente se aplica solo sobre la piel afectada y limpia, haciendo una capa muy finita. Se usa de forma regular hasta que la piel mejora, pero la cantidad exacta y la frecuencia debe decirlas tu dermatólogo, porque cada piel es un mundo.
Precauciones
Tita, cuida mucho la piel mientras uses esta crema:
No la pongas sobre zonas con infección activa (como heridas o piel muy lastimada), a menos que tú médico lo indique.
Evita el sol directo: esta crema puede hacer que la piel esté un poquito más sensible a la luz.
Si es para un niño muy pequeño, siempre mejor consultarlo primero.
Y como siempre, si estás embarazada o en periodo de lactancia, pregunta al médico antes de usarla.
Contraindicaciones
No debe usarse si:
eres alérgica a pimecrolimus o alguno de sus componentes,
tienes infecciones activas en la piel (víricas, bacterianas o fúngicas),
o si tu sistema inmunitario está debilitado por alguna enfermedad.
Durante embarazo o lactancia solo debe usarse si el profesional de salud lo considera claramente necesario.
Posibles efectos secundarios
Es normal que al principio notes algo de escozor, picor o quemazón suave en la zona. La mayoría de las veces desaparece en pocos días.
En ocasiones se pueden presentar síntomas leves como dolor de cabeza o un malestar tipo resfriado. Muy raramente pueden aparecer infecciones cutáneas o reacciones alérgicas.
Si ves que la piel se irrita demasiado, se pone muy roja o aparece algo que te preocupe, mejor consultar.
Interacciones con otros productos
Como es un medicamento de uso externo, no suele dar problemas con otros fármacos. Pero es recomendable:
No mezclarlo con otros tratamientos tópicos sin que lo indique el dermatólogo,
Evitar combinarlo con fototerapia o con medicamentos inmunosupresores sin supervisión.
Cuéntale siempre a tu médico qué otros productos estás usando, incluso cremas o remedios naturales.
Si olvidas una aplicación
No pasa nada, tita. Simplemente continúa cuando lo recuerdes, sin poner más cantidad de la indicada por el médico ni duplicar aplicaciones.
Sobredosis
Es poco probable que ocurra una sobredosis con un producto tópico, pero si se usa en exceso puede irritar más la piel. Si por accidente alguien lo ingiere, hay que acudir a un servicio médico.
Conservación
Guárdalo a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y el sol directo. No lo congeles. Cierra bien el tubo después de cada uso y mantenlo fuera del alcance de los niños.
Aviso importante
Este texto es solo informativo. No sustituye las indicaciones de tu dermatólogo o farmacéutico. Para cualquier duda, aquí estoy, tita, y también puedes consultar con tu profesional de confianza.





