El alendronato se usa para tratar y prevenir la osteoporosis posmenopáusica e inducida por esteroides, estimula la formación de los huesos y aumenta su densidad mineral.
Uso habitual
El alendronato es un medicamento del grupo de los bisfosfonatos. Se utiliza para:
tratar y prevenir la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas y en hombres,
evitar la pérdida de masa ósea causada por el uso prolongado de corticoides,
reducir el riesgo de fracturas, especialmente en la columna y la cadera.
Actúa frenando la descomposición del hueso, lo que permite que el cuerpo forme hueso más fuerte con el tiempo.
Dosis y modo de uso
El alendronato puede tomarse:
una vez al día o
una vez a la semana,
según la indicación médica.
Para que funcione bien y no irrite el esófago:
Tómalo por la mañana, en ayunas, solo con un vaso grande de agua (nada de café, jugos o leche).
No comas ni bebas nada durante al menos 30 minutos después.
No te acuestes en ese período: mantente sentada o de pie.
Estas reglas son muy importantes para evitar molestias o lesiones en el esófago.
Precauciones
Antes de usar alendronato, informa a tu médico si:
tienes problemas en el esófago (esofagitis, dificultad para tragar),
tienes niveles bajos de calcio,
presentas problemas renales,
no puedes permanecer sentada o de pie durante 30 minutos.
Durante el tratamiento es fundamental:
asegurar un aporte adecuado de calcio y vitamina D,
acudir a revisiones dentales regulares (muy raramente puede afectar al hueso de la mandíbula).
Contraindicaciones
El alendronato no debe utilizarse en personas que:
tengan trastornos del esófago que dificulten el paso del alimento,
no puedan mantenerse en posición erguida durante 30 minutos,
presenten hipocalcemia sin tratar,
tengan insuficiencia renal grave,
sean alérgicas al medicamento o a alguno de sus componentes.
Posibles efectos secundarios
Efectos comunes:
dolor abdominal, acidez, estreñimiento o diarrea,
dolor muscular o articular.
Si las instrucciones no se siguen correctamente, puede causar:
irritación del esófago,
dificultad para tragar,
úlceras esofágicas.
Efectos poco frecuentes pero importantes:
osteonecrosis de mandíbula,
fracturas atípicas de fémur.
Consulta a tu médico si tienes dolor intenso en huesos, pecho o mandíbula.
Interacciones
No debes tomar alendronato junto con:
suplementos de calcio,
antiácidos,
otras medicinas orales.
Debes esperar al menos 30 minutos después de tomarlo. Algunos medicamentos que reducen el ácido del estómago (como los inhibidores de la bomba de protones) pueden alterar su efecto.
Siempre informa a tu médico sobre todos los medicamentos y suplementos que tomas.
Dosis olvidada
Dosis diaria: sáltala y continúa al día siguiente. No tomes dos juntas.
Dosis semanal: tómala a la mañana siguiente de recordarlo y sigue con tu horario habitual. Nunca tomes dos el mismo día.
Sobredosis
Tomar más alendronato del indicado puede causar:
baja de calcio o fósforo en sangre,
irritación grave del estómago o esófago.
Busca atención médica de inmediato si sospechas una sobredosis. No provoques el vómito ni te acuestes.
Conservación
Guarda el medicamento:
a temperatura ambiente,
lejos de humedad y calor,
en su envase original y fuera del alcance de niños y mascotas.
No utilices el medicamento si está vencido.





