Cycrin is used in treatment of irregular or absent menstrual periods, or abnormal uterine bleeding.
Uso general
Cycrin contiene medroxiprogesterona, un tipo de progestina, que es una hormona femenina que ayuda a regular la ovulación y los ciclos menstruales.
Se utiliza para tratar menstruaciones irregulares o ausentes, así como ciertos casos de sangrado uterino anormal. También se emplea para prevenir el engrosamiento excesivo del endometrio (el revestimiento del útero) en mujeres que toman estrógenos durante la terapia hormonal en la menopausia.
Tía, piensa en Cycrin como una ayuda hormonal que “pone orden” cuando el ciclo menstrual se desajusta.
Cómo se usa (información general, sin dosis)
Este medicamento se toma exactamente según lo indique el médico, normalmente durante unos días concretos del mes, dependiendo del motivo del tratamiento.
El profesional puede pedir que comiences en un día específico de tu ciclo. Además, pueden realizarse revisiones periódicas, incluidos chequeos mamarios, porque algunas pruebas pueden verse afectadas mientras lo tomas.
Precauciones
Mientras uses Cycrin:
no se recomienda fumar, porque aumenta de forma importante el riesgo de coágulos;
debes avisar a tu médico si tienes o has tenido problemas de corazón, hipertensión, niveles altos de colesterol, diabetes, migrañas, lupus, enfermedad del tiroides, enfermedad renal o si has pasado por un aborto reciente;
también debes informar si has tenido epilepsia, asma o dolor pélvico intenso.
Siempre es mejor prevenir y comentarlo todo, tía. Con las hormonas, no se juega.
Contraindicaciones
No debe usarse si hay:
embarazo,
cáncer dependiente de hormonas (como cáncer de mama o de útero),
enfermedad del hígado,
sangrado vaginal sin causa conocida.
En estos casos, el médico buscará alternativas más seguras.
Posibles efectos secundarios
Aparte de posibles reacciones alérgicas, pueden aparecer efectos que requieren atención médica, como:
dolor de cabeza repentino, confusión, problemas para hablar o para ver,
dolor en el pecho, dificultad para respirar o latidos muy rápidos,
hinchazón en piernas o brazos,
dolor fuerte que se extiende al hombro,
náuseas intensas, sudoración, sensación general de malestar,
sangrado vaginal inesperado (sobre todo tras la menopausia),
bultos en el pecho,
síntomas de depresión,
ictericia (color amarillento en piel u ojos).
Otros efectos más leves pueden incluir:
cambios en la piel, picor, flujo vaginal,
acné, caída de cabello o aumento del vello,
alteraciones del apetito o del peso,
dolor abdominal, hinchazón o náuseas,
dificultad para dormir.
Si algo te preocupa, tía, avisa siempre al médico.
Interacciones
Comenta con tu médico todos los medicamentos, suplementos, vitaminas o productos herbales que uses, incluso si parecen inofensivos. Las hormonas pueden interactuar con muchos fármacos y es importante que el médico tenga la lista completa.
Dosis olvidada (orientación segura)
Si un día olvidas tu toma, simplemente retómala cuando lo recuerdes, a menos que ya esté cerca la siguiente. Nunca tomes dos juntas.
Sobredosis (información general)
Una cantidad excesiva puede causar:
dolor abdominal,
sensibilidad en los senos,
vómitos o náuseas,
mareo, somnolencia,
sangrado vaginal.
Si sospechas que has tomado más de lo debido, tienes que contactar con un profesional cuanto antes.
Conservación
Guarda Cycrin a temperatura ambiente, protegido de la humedad y el calor. Mantén el envase fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso importante
Esta información es solo un resumen explicativo y cercano. No sustituye las indicaciones del médico ni sirve para autodiagnóstico o automedicación. Los tratamientos hormonales requieren supervisión profesional constante.





