Drospirenona y etinilestradiol es una formulación hormonal utilizada como medicamento anticonceptivo para prevenir el embarazo.
Uso común
Este anticonceptivo combina drospirenona (un progestágeno sintético) y etinilestradiol (un estrógeno). Su función principal es prevenir el embarazo.
Básicamente, estos hormonales “engañan” al cuerpo para que crea que ya has ovulado, aunque no sea así. De esta manera:
No se libera un óvulo.
El moco cervical se vuelve más espeso y dificulta el paso de los espermatozoides.
El revestimiento del útero se vuelve menos adecuado para que un óvulo fecundado se implante.
Vamos, que actúa en varios frentes para evitar un embarazo.
🟣 Dosis y modo de empleo
Debes empezar el tratamiento el primer día de tu menstruación.
Después, toma una pastilla al día, siempre a la misma hora.
Si olvidas una pastilla activa, puedes tomar dos juntas cuando te acuerdes.
Ten en cuenta que cada blíster contiene 21 pastillas activas (con hormonas) y 7 pastillas inactivas (sin hormonas).
No tomes otros anticonceptivos hormonales a la vez, porque puede provocar un desequilibrio importante.
🟣 Precauciones
Al comenzar, durante los primeros días, quizá necesites usar un método adicional (como preservativo o espermicida).
El uso de hormonas puede aumentar el riesgo de trombosis, infarto o ictus, sobre todo:
En mujeres mayores de 35 años.
En fumadoras.
Informa a tu médico si tienes o has tenido:
Enfermedad cardiaca, hipertensión o colesterol alto
Diabetes
Epilepsia
Depresión
Varices o problemas circulatorios
Enfermedad de la vesícula
Fibromas uterinos o problemas mamarios
Tuberculosis
🟣 Contraindicaciones
No debe usarse en caso de:
Alergia a drospirenona, etinilestradiol o a alguno de sus componentes
Sangrado vaginal sin causa conocida
Cáncer de mama o tumores sensibles a estrógenos
Antecedentes de trombos
Infarto o ictus previos
Embarazo o lactancia
Enfermedad hepática
Ni en chicas que aún no hayan tenido su primera regla
🟣 Posibles efectos secundarios
En algunas mujeres puede aumentar el potasio, así que si hay problemas de riñón, hígado o glándulas suprarrenales, no debe usarse.
Efectos comunes:
Náuseas, vómitos
Dolor de cabeza
Cambios en el peso
Tensión o aumento del tamaño del pecho
Cambios en el ciclo menstrual
Infecciones vaginales tipo candidiasis
Retención de líquidos
Raros pero más serios:
Tensión arterial alta
Depresión
Problemas hepáticos
Trombosis
Si notas algo que no te cuadre, mejor comentarlo con un profesional.
🟣 Interacciones
Algunos medicamentos pueden disminuir su eficacia o aumentar los efectos secundarios.
Coméntale a tu médico si tomas:
Antibióticos
Medicación para epilepsia
Barbitúricos
Ciclosporina
Prednisolona
Medicación para VIH
Paracetamol (dosis altas)
Vitamina C
Hierba de San Juan
Siempre es mejor avisar de todo lo que tomes, incluso productos naturales.
🟣 Dosis olvidada
Si olvidas una pastilla activa:
1 pastilla olvidada: toma dos juntas y sigue con el horario habitual.
2 pastillas olvidadas en la semana 1 o 2: toma dos al día durante dos días seguidos y luego vuelve al ritmo normal. Usa un método adicional durante 7 días.
2 pastillas en semana 3, o 3 pastillas seguidas en cualquier semana: debes empezar un blíster nuevo.
Si olvidas pastillas activas, es posible que ese mes no tengas menstruación. Si no te baja durante dos meses seguidos, puede haber embarazo → hazte un test.
Las pastillas inactivas, si las olvidas, simplemente descártalas y sigue el calendario.
🟣 Sobredosis
Los síntomas pueden incluir:
Náuseas, vómitos
Sangrado vaginal
Aumento del potasio
Si sospechas una sobredosis, consulta a un profesional o acude a urgencias.
🟣 Conservación
Guárdalo a temperatura ambiente, por debajo de 25 °C, lejos de la humedad y siempre fuera del alcance de niños y mascotas.
🟣 Compra y disponibilidad en España
Puedes adquirir este anticonceptivo online, con envío a domicilio en toda España, disponible las 24 horas del día, ideal si necesitas renovar tu tratamiento sin desplazarte.
🟣 Aviso / Disclaimer
Esta información es general y no sustituye en ningún caso las indicaciones personalizadas de un profesional sanitario. No debe utilizarse para autodiagnóstico ni autotratamiento. Consulta siempre con tu médico o farmacéutico para recibir orientación específica. No asumimos responsabilidad por decisiones tomadas basándose únicamente en este texto.





