El estradiol mejora los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la sequedad vaginal, ardor e irritación.
Uso habitual
Mira, tía, el estradiol forma parte de la llamada terapia hormonal con estrógenos, unas hormonas que normalmente producen los ovarios y que actúan en un montón de partes del cuerpo: el útero, la vagina, la uretra, las mamas, el hígado y hasta zonas del cerebro que regulan el equilibrio hormonal.
Los estrógenos ayudan desde la pubertad al desarrollo de los órganos sexuales femeninos, el pigmento de la piel en los pezones y genitales, las características físicas típicas femeninas y la maduración de los huesos largos. También regulan el ciclo menstrual y, en cantidades altas, pueden influir en el crecimiento del endometrio o en la producción de leche.
El estradiol se utiliza —siempre bajo supervisión médica— para aliviar síntomas de la menopausia, como sofocos, sequedad vaginal, ardor o irritación. También puede formar parte del tratamiento en ciertos cánceres hormono-dependientes, tanto en mujeres como en hombres, y en algunos casos relacionados con la osteoporosis.
Sobre su uso (información general)
Tía, ya sabes: este tipo de medicamentos se toman exactamente según lo que diga el médico, porque cada cuerpo es un mundo. Algunas formas se usan una vez al día y, en algunos tratamientos, se emplean ciclos de días con y sin medicación, pero eso siempre te lo marca el especialista.
Las presentaciones transdérmicas (los parches) suelen colocarse en una zona del tronco sin vello, sana y no irritada, evitando el pecho, pero de nuevo, el médico o farmacéutico explica el procedimiento adecuado y la duración.
Precauciones
Antes de iniciar estradiol, el médico debe saber si existen problemas de coagulación, enfermedades graves de la sangre, cánceres sensibles a hormonas (como mama o endometrio) o sangrado vaginal anómalo. El tratamiento prolongado puede asociarse a un aumento del riesgo de cáncer de mama, infarto o ictus, por lo que siempre requiere controles médicos periódicos. No se utiliza durante el embarazo.
Contraindicaciones
No debe emplearse en caso de alergia al medicamento, embarazo, tumores dependientes de estrógenos, sangrado genital sin explicar o trombosis activa.
Se requiere especial precaución si ha habido antecedentes de trombosis, tromboflebitis, hiperlipidemia familiar, pancreatitis, endometriosis, enfermedades de la vesícula, insuficiencia hepática, porfiria, o niveles elevados de calcio por metástasis óseas.
En tratamientos oncológicos específicos (mama o próstata), el especialista valora incluso más factores vasculares antes de usar estradiol.
Posibles efectos secundarios
Entre los efectos más frecuentes pueden encontrarse molestias en las mamas, dolor de cabeza, cambios en el cabello, pequeños sangrados entre reglas, náuseas suaves o molestias abdominales.
También pueden aparecer efectos más serios, aunque poco habituales, como:
Reacciones alérgicas
Dolor o hinchazón en piernas
Dolor torácico o tos con sangre
Cambios repentinos en el estado de ánimo o la memoria
Dificultad para orinar
Sangrado vaginal inusual
Ictericia (piel u ojos amarillos)
Debilidad en un lado del cuerpo o cambios en el habla
Si algo así ocurre, se debe buscar atención médica.
Interacciones
Los estrógenos pueden elevar los niveles de ciclosporina y aumentar su toxicidad, y también pueden incrementar el riesgo de problemas hepáticos si se usan junto a dantroleno. Pueden afectar la coagulación, así que se necesita precaución al combinarlos con warfarina. Ciertos medicamentos (rifampicina, barbitúricos, carbamazepina, griseofulvina, fenitoína y primidona) pueden acelerar la eliminación del estradiol, reduciendo su efecto.
Por eso, tía, es importante que el médico conozca todo lo que tomas, incluso plantas medicinales.
Dosis olvidada (orientación general)
Si un día se te pasa, normalmente se recomienda retomarlo cuando te acuerdes, pero sin duplicar dosis. El médico te puede explicar cómo manejar estas situaciones según tu tratamiento concreto.
Sobredosis
Si alguna vez se sospecha una toma excesiva, hay que acudir a atención médica. Los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos o sangrado vaginal, entre otros.
Conservación
Este medicamento suele guardarse en un lugar seco, lejos de la luz directa y a temperatura ambiente. Y, como siempre, guardadito lejos de peques y mascotas curiosas.
Compra online, entrega y disponibilidad
Tía, por si te resulta más cómodo: En España hay farmacias autorizadas que permiten hacer pedidos online, y pueden enviarte la medicación a casa, a cualquier punto del país. Muchas plataformas de farmacia funcionan 24 h, así que puedes hacer la compra en el momento que mejor te venga. Eso sí: el estradiol requiere supervisión médica, y algunas presentaciones necesitan receta, así que siempre hay que seguir las indicaciones del especialista.
Aviso importante
Toda esta información es general y no sustituye a la valoración médica profesional. Nada de automedicarse, ¿eh, tía? Para cada caso, es el médico quien debe dar las pautas concretas y seguras.





