Mircette es una combinación de hormonas femeninas que se usan para prevenir la ovulación y el embarazo.
Uso común
Mircette es una combinación de hormonas femeninas (desogestrel/etinilestradiol y etinilestradiol) utilizada para prevenir la ovulación. Este anticonceptivo modifica el moco cervical y el revestimiento uterino, dificultando el movimiento de los espermatozoides hacia el útero y la implantación de un óvulo fertilizado.
Dosificación y administración
Siga todas las recomendaciones de su profesional de salud. Tome la primera pastilla el primer día de su menstruación o el primer domingo después del inicio del período. Si utiliza Mircette por primera vez, puede necesitar un método anticonceptivo adicional.
Los envases contienen 28 días de pastillas, con siete pastillas “recordatorias”. Durante el uso de estas pastillas recordatorias, suele iniciarse el período. Puede ocurrir sangrado intermenstrual; si es abundante o persistente, informe a su médico.
Tome cada pastilla a la misma hora todos los días.
Cuando termine un envase, comience otro de inmediato.
Si necesita pruebas médicas o cirugía, puede ser necesario suspender Mircette temporalmente.
Precauciones
Puede requerir métodos anticonceptivos adicionales (condón o espermicida) al comenzar el tratamiento.
El uso de hormonas puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, especialmente en mujeres mayores de 35 años o fumadoras.
Informe a su médico si tiene:
enfermedades cardíacas, hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva, angina,
colesterol alto, depresión, epilepsia, diabetes,
enfermedad de la vesícula biliar, venas varicosas, tuberculosis,
fibromas uterinos, enfermedad fibroquística mamaria, nódulos o masas.
Contraindicaciones
No usar Mircette en:
embarazo o posparto inmediato,
antecedentes de accidente cerebrovascular o coágulos sanguíneos,
trastornos circulatorios,
sangrado vaginal no diagnosticado,
cáncer relacionado con hormonas,
enfermedad hepática o cáncer de hígado,
migrañas severas,
trastorno de válvulas cardiacas,
hipertensión grave,
ictericia previa inducida por anticonceptivos.
Efectos secundarios
Además de posibles reacciones alérgicas (urticaria, erupción, hinchazón facial, dificultad respiratoria), pueden ocurrir:
entumecimiento súbito o debilidad, dolor detrás de los ojos, alteraciones visuales,
dolor de cabeza, confusión, dificultad para hablar o mantener el equilibrio,
cambios en el patrón o gravedad de las migrañas,
dolor en el pecho o peso torácico, dolor irradiado al brazo u hombro,
náuseas, sudoración, malestar general,
hinchazón de extremidades, depresión, pérdida de apetito,
dolor abdominal, orina oscura o ictericia.
Interacciones medicamentosas
Informe a su médico sobre todos los medicamentos y suplementos que usa, especialmente:
teofilina,
acetaminofén (paracetamol) o vitamina C,
prednisolona,
hierba de San Juan (St. John’s Wort),
medicamentos anticonvulsivos,
ciclosporina,
barbitúricos,
tratamientos para VIH/SIDA,
antibióticos.
Dosis omitida
Si se olvida una pastilla, aumenta el riesgo de embarazo.
Si olvida una pastilla activa: tome dos pastillas al recordarlo y retome el horario habitual.
Si olvida dos pastillas activas en la semana 1 o 2: tome dos pastillas al día durante dos días seguidos, luego siga con el esquema normal. Use anticoncepción adicional por 7 días.
Si olvida dos pastillas activas en la semana 3, o tres pastillas en cualquier semana: comience un envase nuevo como si fuera la primera dosis del ciclo.
Si omite tres pastillas activas en cualquier semana, es posible que no tenga período ese mes; si no tiene menstruación por dos meses consecutivos, podría estar embarazada.
Si olvida alguna pastilla recordatoria, simplemente deséchela y continúe con el plan habitual.
Sobredosis
Los síntomas más frecuentes incluyen:
náuseas, vómitos,
sangrado vaginal.
Busque atención médica si se sospecha sobredosis.
Almacenamiento
Conservar a temperatura ambiente entre 20–25°C (68–77°F). Mantener alejado de la humedad, el calor y la luz. No almacenar en el baño. Mantener fuera del alcance de los niños.
Aviso legal
Brindamos solo información general que no cubre todas las instrucciones, interacciones o precauciones. No debe utilizarse para autodiagnóstico o automedicación. Las indicaciones específicas deben ser dadas por un profesional de salud. No asumimos responsabilidad por daños derivados del uso de esta información.





