Ponstel es un medicamento antiinflamatorio que se usa para tratar la dismenorrea primaria y aliviar el dolor leve a moderado causado por los períodos en las mujeres.
Uso general
Tita, Ponstel es un antiinflamatorio no esteroideo que se utiliza para aliviar dolores de intensidad moderada, especialmente el malestar menstrual. Ayuda a reducir la inflamación y el dolor, lo que hace que esos días difíciles sean un poco más llevaderos.
Si te resulta más cómodo, también puedes comprarlo online, con envío a cualquier parte de España, y muchas farmacias lo ofrecen incluso las 24 horas del día.
Cómo tomarlo (sin dosis)
Este medicamento suele tomarse junto con comida, un antiácido o un vaso de agua, porque así es menos probable que irrite el estómago. Lo más importante es seguir exactamente las indicaciones del médico.
Precauciones
Aunque no siempre da señales previas, este tipo de medicamento puede causar problemas gástricos como úlceras o sangrado, por eso es importante que el médico te revise de manera periódica.
Coméntale si alguna vez has tenido:
infarto o dolor de pecho,
problemas de hígado o riñón,
trastornos psiquiátricos,
mala circulación en los dedos cuando hace frío.
Contraindicaciones
No debe usarse si existe:
alergia al medicamento,
asma o urticaria relacionadas con antiinflamatorios,
úlceras activas u otras enfermedades del estómago o intestino,
inflamación crónica gastrointestinal,
o si se va a tratar dolor tras una cirugía de bypass coronario.
Posibles efectos secundarios
Lo más común es sentir un poco de somnolencia. También pueden aparecer molestias digestivas como náuseas, dolor de barriga, estreñimiento o diarrea, además de dolor de cabeza, cansancio o congestión nasal.
Si notas cualquier síntoma persistente o molesto, lo mejor es consultar con el médico para valorar si debes seguir tomándolo.
Interacciones
Este medicamento puede interactuar con otros fármacos, como:
aspirina,
metotrexato,
ciertos medicamentos para la tensión,
diuréticos,
antiácidos,
litio,
anticoagulantes.
Por eso siempre conviene avisar al médico de todo lo que estés tomando.
Si olvidas una toma
Si un día se te pasa, tómalo cuando lo recuerdes, a menos que ya esté muy cerca de la siguiente toma. En ese caso, simplemente continúa con tu horario habitual. Nunca dobles la cantidad.
Sobredosis
Si alguna vez sospechas que tomaste más de lo debido, es importante acudir de inmediato a atención médica. Los síntomas pueden incluir somnolencia marcada, náuseas, vómitos o malestar abdominal.
Conservación
Guárdalo en un lugar fresco, seco, protegido de la luz, en su envase bien cerrado y fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso importante
La información anterior es general y no sustituye la orientación personalizada de un profesional sanitario.





